




Es en 1861 bajo la dirección de Antonio Gasola y con el nombre de «Música Nueva», cuando nace la Sociedad, legalizándose el 26 de febrero de 1901, siendo director de la Banda Rafael Marco y el primer presidente Luís Ballester.
El 2 de noviembre de 1921 se hace cargo de la Banda José Ramírez Cameno, así como de la orquesta del cuadro artístico, componiendo el himno a la Mare de Déu de la Seu, melodía que toca el Carrillón de la Colegiata.
En 1974 se construye el edificio propio de la Sociedad, ubicado en la Alameda y que hasta la actualidad continua siendo la sede social.
Desde 1940 han pasado por la Banda directores de la talla de Ricador Bolinches, Pablo Carbonell, Francisco Baixauli, Roberto Saez, Victorino Tarin, Salvador Huerta, Joan Enric Canet, Julio Juan Garcia, Juan Iznardo Colom, Rafael Rosell, Francesc Lluís Brunet, J. Rafael Pascual Vilaplana, David Penadés Fasanar, Llorenç Mendoza i José Miguel Fayos Jordán.
La Banda de la Música Nova ha participado en certámenes desde su fundación, en los años 1902, 1903 y 1905 de la mano del maestro Rafael Marco. Bajo la dirección del maestro Ramírez Cameno participó en el Certamen de Valencia de 1928 y en Alcoy en 1929. Años más tarde, bajo la dirección del maestro Baixauli, La Nova de Xàtiva obtuvo el máximo galardón en el Certamen de Valencia, sección segunda, en los años 1968 y 1969; dos segundos premios en los certámenes de Altea y Ontinyent, bajo la respectiva dirección de Baixauli y Sáez en 1980; dos terceros premios en Altea y Campo de Criptana en 1981 bajo la dirección de Sáez; un primer premio y un tercero en Altea y Campo de Criptana en 1983 bajo la dirección de Tarín.
Pero la época de máximo esplendor en los certámenes llegó de la mano del maestro Julio Juan García, con quien se consiguió, durante los 11 años como director, el primer premio en el concurso provincial de 1990; el segundo premio en el Certamen de Valencia de 1990; el primer premio sección segunda en el Certamen de Valencia de 1992; y el primer premio sección primera en el Certamen de Valencia de 1996.
Actualmente la Banda de la Nova se encuentra bajo la dirección de Enrique Marín Monfort y participa activamente de la vida cultural y festival de Xàtiva, dentro ed los actos de Semana Santa, las Fallas, el Corpus, la Fira d’Agost y otros eventos culturales destacados como el Festival «Pòrtic de les Nostres Festes», la Ronda a la Mare de Déu de la Seu y la festividad del 9 d’Octubre.
Además, participa de la actividad propia de la Sociedad Musical a través del Concierto Extraordinario de Santa Cecilia y el Concierto del Aniversario.
Con la colaboración de la Conselleria d’Educació, Cultura, Universitats i Ocupació